Mostrando 63 desde 128 resultados

Visualización:

Ordenar por: Mayor relevancia

expand_more
Compuesto antióxido con partículas de zinc suspendidas en vehículo viscoso. Para garantizar uniones eléctricas de baja resistencia. Aplicado alrededor de un conductor eléctrico, INTELTROX rompe la película de óxido que se forma luego después de cepillar y congrega un gran número de puntos conductores. INTELTROX por la acción antioxidante (tipo-amina) de sus aditivos y por la insolubilidad en agua, gas o aceite elimina la entrada de aire y humedad en las conexiones, impidiendo la corrosión y la oxidación. El uso de INTELTROX es indispensable en todas las conexiones Al-Al y Al-Cu.
Indicados para la transmisión de energía en líneas aéreas urbanas y rurales, el cable de aluminio CAA/RA es un conductor de aluminio aleación 1350 (grado H19) cordaje (clase AA), concéntrico con alma de acero recubierto de aluminio - ALUMOSTEEL, que garantiza mejor desempeño mecánico si comparado a los cables de aluminio desnudo y más resistencia a corrosión si comparados a cables con alma de acero zincado. Norma: ABNT NBR-10841: Cables de aluminio reforzados por alambres de acero recubiertos de aluminio para líneas aéreas - Especificación.
Finalidad: Conexión con cables de cobre o aluminio CA o CAA, possibilita el derivado de hasta cuatro conectores tipo cuña o compresión. Características: Conexión por efecto resorte (apriete permanente). Alta conductividad eléctrica y resistencia a corrosión. Posición estribo lateral. Aplicación: Redes de distribución de energía. Material: Cuerpo y cuña en aleación de cobre y estribo en cobre electrolítico. Suministrado con compuesto antióxido INTELTROX. Acabado (Estribo): Estañado. Herramienta de Aplicación: Alicate pico de loro 12”. Normas de Referencia: ABNT NBR-5370 / ANSI C119.4
Finalidad: Derivado de cables de aluminio CAA o CAA. Indicado para conexiones aluminio-aluminio. Características: Conexión por compresión. Alta conductividad eléctrica y resistencia a corrosión. Aplicación: Redes de distribución de energía eléctrica. Material: Aluminio extruido, suministrado con compuesto antióxido INTELTROX. Normas: ABNT NBR-11788
Finalidad: Conexión en extensión de entrada del consumidor. Indicado para conexiones aluminio-aluminio, aluminio-cobre y cobre-cobre en redes aéreas de baja tensión (0,6/1kV). Características: Ofrece conexión por penetración de aislamiento en alambres, cables duro, flexibles y extraflexibles (clases 1, 2, 5 y 6) aislados o en neutro desnudo. No es necesario seleccionar el lado para la acomodación de los cables. Indicado para cables de aluminio aislados 0,6/1 kV XLPE/PE (clase 2) o alambres / cables de cobre (clases 1, 2, 5 y 6) 450 / 750 V PVC (sin capa). Tiene tuerca fusible, lo que garantiza una perfecta aplicación. Tiene goma elastomérica y se suministra con dos limitadores en polipropileno, que delimitan el paso del conductor en su instalación. Estos pueden ser retirados fácilmente, siendo acoplados del lado que se encuadre mejor su configuración de montaje. Aplicación: Redes aéreas de distribución de energía eléctrica de baja tensión. Material: Conector en polímero resistente a intemperie y U.V., contactos en cobre estañado Herramienta de Aplicación: Llave estrella o de tubo. Norma de Referencia: NF C33-020
Finalidad: Derivado de cables de cobre o aluminio CAA y CAA. Indicado para conexiones cobre-cobre, cobre-aluminio y aluminio-cobre. Características: Conexión por efecto resorte (apriete permanente). Alta conductividad eléctrica y resistencia a corrosión. Aplicación: Redes de distribución de energía eléctrica. Material: Aleación de Cobre. Suministrado con compuesto antióxido INTELTROX. Acabado: Estañado. Herramienta de Aplicación: Alicate pico de loro 12”. Normas de Referencia: ABNT NBR-5370 / ANSI C119.4
Características: Rectilíneas, constituidas de núcleo sólido de acero carbono, recubierta por capa uniforme de cobre electrolítico (mínimo 254 mícrons) a través de proceso de electrodeposición anódica, que garantiza unión inseparable y homogénea de los metales. Aplicación: Sistemas de puesta a tierra en general (sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica), mallas de puesta a tierra, puesta a tierra residencial, edifício e industrial, puesta a tierra de subestaciones y redes de telecomunicaciones. Material: Núcleo en acero-carbono (SAE 1010/1020) recubierto con cobre electrolítico de pureza mínima del 99,9% sin rastros de zinc. Varilla Roscada IHP - Roscas 5/8” UNC, 3/4” UNC y 1” UNC. Normas: ABNT NBR-13571 / UL-467 Normas ABNT de Utilización: NBR 5419: Protección contra descargas atmosféricas.NBR 16254-1: Materiales para sistemas de puesta a tierra.NBR 15751: Sistemas de puesta a tierra para subestaciones.NBR 16527: Puesta a tierra para sistemas de distribución.
Finalidad: Derivado de cable de cobre o CS - COPPERSTEEL, cable-cable. Características: Conexión por efecto resorte (apriete permanente). Alta conductividad eléctrica y resistencia a corrosión. Aplicación: Redes eléctricas de distribución de energía, sistema de puesta a tierra en general. Material: Bronce, suministrado con compuesto antióxido INTELTROX-Cu. Herramienta de Aplicación: Herramienta de impacto con cartucho para conector cuña. Normas: ABNT NBR-5370 / ANSI C119.4
Indicados para la transmisión de energía en líneas aéreas urbanas y rurales, el cable de aluminio desnudo (CA) aleación 1350 (grado H19) es un conductor clase A/AA, concéntrico. Normas: ABNT NBR-7271: Cables de aluminio-aleación 1120 para líneas aéreas - Especificación.
cookie

Políticas de cookies